Hacer reformas del hogar es uno de los gastos más elevados a los que te puedes enfrentar. A veces las reformas se realizan en casa porque la vivienda tiene muchos años, y claro hay que actualizar la cocina o el baño para que sean más modernos.
Las reformas del hogar no son baratas, vas a necesitar bastante dinero y el problema es que las empresas de construcción y reformas de viviendas no suelen dar muchas facilidades de pago con lo que es muy normal solicitar préstamos para reformas del hogar en financieras externas.
¿Cómo solicitar préstamos para reformas del hogar?
Ten en cuenta que al trabajar con particulares en el caso de las reformas del hogar, no suelen contar con garantías de cobro por lo que seguramente tendrás que anticipar dinero aunque sea para la compra de materiales de construcción. Otro tipo de reformas del hogar es cuando se compra una vivienda de segunda mano y hay que realizar obras para poder entrar a vivir.
En este caso el coste de la obra a veces se puede financiar con el propio préstamo hipotecario, si el valor de la vivienda es elevado se pueden conseguir hipotecas para reforma vivienda con una financiación del 80% del valor de una vivienda (sea una casa, chalet, apartamento, o un piso). Aunque no es nada fácil de conseguir, lo más normal es recurrir a un préstamo personal reforma hogar para financiar las obras en viviendas.
Así podrás conseguir el dinero que necesitas para las obras y pagarlo en cómodas cuotas mensuales independientemente del presupuesto o forma de pago de la empresa de construcción y reformas de interior.
Este tipo de préstamos para reformas de vivienda, tienen como objetivo exclusivo financiar las obras de construcción en casa. Por eso son más parecidos a créditos personales que a préstamos hipotecarios. Es decir que son financiación con tipo de interés fijo, no variable, normalmente menor del 10% anual. El plazo de amortización suele llegar hasta los 10 años, pero como pasa con otros préstamos personales las condiciones se pueden mejorar con vinculación.
Es decir contratando productos adicionales en la misma entidad financiera o banco, como por ejemplo el seguro del hogar que cubre cualquier tipo de siniestro en el interior de tu vivienda. En resumen las características principales de los préstamos para reformas del hogar, son:
Importe de financiación máximo: la cantidad de dinero que puedes conseguir para hacer las obras para reformar la casa no suele ser tan elevada como en una hipoteca, pero tampoco tan limitada como en un micro préstamo. Por lo que podrás conseguir el dinero que necesitas para hacer las obras de reforma en tu hogar, desde 6000 euros hasta incluso 75000 euros si eres muy buen cliente para el banco o entidad financiera.
Tipo de interés: una característica de los préstamos personales para realizar obras en casa es que el tipo de interés suele ser fijo, dado que el plazo no es muy largo. Pero el tipo de interés final que pagarás dependerá de la vinculación que tenga con la entidad financiera o banco donde vas a conseguir los créditos para reformar la casa. Normalmente la vinculación es la básica, es decir domiciliar la nómina y contratar un seguro de vida que garantice el pago del préstamo reforma hogar. Pero también es habitual tener que contratar un seguro de incendios o similar para la vivienda. Por lo que tu préstamo reforma hogar puede variar entre el 4% y el 10%.
Comisiones: al igual que pasa con otro tipo de préstamos personales en los créditos para reformar la casa suele haber comisiones además de intereses. Básicamente las comisiones que hay en los préstamos reformas casa suelen ser la de apertura, que se descuenta del importe de dinero del crédito que se ingresa en la cuenta, y la de estudio de la operación. Dado que el importe de dinero puede ser muy elevado, por ejemplo 20000 euros o 30000 euros, para hacer las obras de construcción, es necesario estudiar bien la solvencia y capacidad de pago de la persona que quiere conseguir el préstamo personal. Aunque depende del importe puede ser que el prestamista no cobre la comisión de estudio. De todas formas normalmente la comisión de apertura suele situarse entre el 1% y el 1,50% sobre el importe total de los créditos reforma vivienda, pero casi siempre tiene un importe de dinero mínimo de 100 euros o incluso 150 euros.
Los mejores créditos para reformar la casa
Existen numerosas entidades financieras, bancos, y empresas de crédito que ofrecen préstamos para reformas del hogar. Pero como decíamos antes, cumplen unas características comunes en lo referente al tipo de interés fijo, plazo de devolución, importe, etc. Algunas de las entidades que ofrecen préstamos para reformas de vivienda son Bankia, La Caixa, Kutxabank. Aunque también existen préstamos reformas casa en BBVA. Aunque existe una oferta muy amplia entre las entidades financieras no todas tienen las mejores condiciones. Por eso la mejor opción es usar un comparador online como el de Crédito SMS. Aunque dentro de la oferta disponible de préstamos reformas casa, algunos de los mejores créditos para reformar la casa son los siguientes:
Préstamo Reforma de Caixa Guissona
Esta Caja ofrece un crédito con un tipo de interés fijo de entorno al 4,75% a devolver en un plazo máximo de 5 años. El importe de dinero que se puede financiar para hacer obras en casa está entre 4000 euros y 60000 euros. La gran ventaja del préstamo para reformas de vivienda de Caixa Guissona es que, además de un tipo de interés bajo, no tiene comisiones ni de estudio ni de apertura. Y además sin necesidad de tener que contratar otros productos de Caixa Guissona, ni seguros ni domiciliación de nómina, es decir sin necesidad de vinculación en este préstamo reforma hogar.
Préstamo Reforma Hogar de Catalunya Caixa
Catalunya Caixa también dispone de uno de los mejores préstamos para reformas de vivienda con un tipo de interés fijo algo mayor, puesto que parte del 7% y cuyo plazo de devolución es de hasta 10 años. El crédito para reformar la casa que concede Catalunay Caixa es de hasta 75000 euros, lo que permite realizar obras de construcción de envergadura. En este caso el Préstamo Reforma Hogar no tiene comisiones, si hay vinculación por parte del cliente, ni de apertura ni de estudio, pero sí que existe vinculación para poder conseguir la financiación para reformas a un tipo de interés más bajo. En este caso se exige tener que domiciliar la nómina, y contratar seguros (tanto del hogar como de vida). Pero el Préstamo Reforma Hogar de Catalunya Caixa se puede contratar sin vinculación pero en ese caso el tipo de interés fijo sería del 9% además de tener una comisión de apertura del 2,30%.
Préstamo Hogar db de Deutsche Bank
El banco alemán también ofrece financiación para realizar reformas en la vivienda. En este caso el préstamo para reformas de vivienda parte del tipo de interés fijo más alto, del 7,75% el primer año y del 7,25% el segundo año. El importe de las obras de construcción es bastante elevado al financiar reformas hasta 60000 euros. Y la comisión de apertura es de mínimo 60 euros, siendo del 1% sobre el importe de dinero concedido en el préstamo hogar. El plazo de devolución máximo para este préstamo reforma hogar es de 8 años. Al igual que ocurre con otras entidades, este tipo de préstamos para obras de reformas en el hogar exigen cierta vinculación del cliente con la entidad. En concreto tras conseguir el Préstamo Hogar db supone domiciliar la nómina así como tener que contratar dos seguros, uno de vida del beneficiario y otro de protección de pagos en caso de desempleo.
Crédito Reforma Hogar BBVA
Uno de los bancos más importantes de España, el BBVA, dispone también de un préstamo reforma hogar en unas condiciones muy ventajosas. Partiendo de una financiación de hasta 75000 euros para realizar obras y reformas en las viviendas, se puede devolver en un plazo máximo de hasta 10 años. Con un tipo de interés, que parte del 9,75%, pero que se puede reducir dependiendo de la vinculación del prestatario con el BBVA, pudiendo llegar el hasta el 7% si existe domiciliación de nómina o pensión, además de contratar un seguro para proteger los pagos de cuotas mensuales del Crédito Reforma Hogar del BBVA.